Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Política internacional
La modificación de los arsenales de las superpotencias y la de los procedimientos de manejo podría reducir el riesgo de un apocalipsis atómico desencadenado por azar.
Física
Existe la creencia generalizada de que las singularidades espacio-temporales —tales como la gran explosión inicial— son consustanciales con la teoría de la relatividad general. Pero no hay razones para sostener dicha afirmación.
Química
En menos de una billonésima de segundo, los átomos chocan, interaccionan y dan lugar a moléculas. Gracias al láser y los haces moleculares, podemos observar los movimientos durante el cambio de una sustancia a otra.
Psicología
Desde su comienzo, a principios de este siglo, la teoría de la Gestalt ha hecho importantes aportaciones al estudio de la percepción, el aprendizaje y la psicología, aportaciones que mantienen su influencia.
Fisiología
Diversos animales se congelan durante los meses de invierno y se deshielan en primavera. Esta capacidad natural para sobrevivir a la congelación puede servirnos de guía para abordar la criopreservación de tejidos humanos.
Antropología
La teoría de que todos los humanos descienden de un antepasado africano reciente fue promovida por genéticos que estudiaban poblaciones actuales. El registro fósil corrobora ese modelo.
Tendencias en inmunología
Hay buenas perspectivas para el tratamiento de los trastornos del sistema autoinmune, pero su funcionamiento aún suscita división de opiniones entre los investigadores.