Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Tras la gran explosión las fuerzas físicas modelaron la materia y la energía en vastas formaciones
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Cosmología
Conocemos el universo. Conocemos el puesto que ocupa el hombre. Pero sólo hasta cierto punto. ¿Logrará la ciencia, en sus trabajos de frontera, descubrir algún papel singular para la vida inteligente?
Cosmología
Hace unos quince mil millones de años, el universo surgió de un piélago de materia y energía. Era un mar denso y caliente. Mas, a medida que se expandió y enfrió, brotaron las galaxias, las estrellas, los planetas y la vida.
Astronomía
Los elementos que constituyen la Tierra y quienes la habitan fueron creados por generaciones de estrellas que la precedieron.
Geología
La formación de la Tierra y de su atmósfera dio origen a la vida, la cual condicionó el desarrollo subsiguiente de este planeta. Nuestro futuro se esconde en la interpretación de ese pasado geológico.
Bioquímica
Se multiplican las pruebas en favor de la idea según la cual la aparición de ARN catalítico constituyó una etapa crucial en el origen de la vida. Sigue sin conocerse cómo se formó dicho ARN.
Evolución
La historia de la vida no indica necesariamente progreso. Ni es predecible. Los organismos han evolucionado a través de una serie de episodios contingentes y fortuitos.
Astrobiología
La Tierra sigue siendo el único mundo habitado hasta ahora conocido, pero la investigación astronómica nos descubre que en el universo abunda la química de la vida.
Antropología
Los cambios de mayor alcance experimentados en la sociedad humana han ido acompañados de un descenso progresivo del tamaño de nuestro cerebro.
Psicología
El lenguaje, la capacidad de anticipación, la destreza para la música y otras muestras de inteligencia están relacionados entre sí a través de cierta configuración subyacente que refuerza los movimientos rápidos.
Inteligencia artificial
Así será, pues la nanotecnología permitirá crear cuerpos y cerebros de repuesto. Entonces viviremos más, poseeremos mayor sabiduría y gozaremos de facultades inimaginadas.
Ecología
El cambio de actitud de las instituciones, los avances técnicos y la preocupación pública fundamentan las esperanzas de que el ambiente no sea una amenaza para nuestro futuro.