Esta estructura con aspecto de encaje está formada por una sustancia muy dura que se ha vuelto tan blanda como una tela.
Ann Chin
NORMAN BARKER
Esta estructura con aspecto de encaje está formada por una sustancia muy dura que se ha vuelto tan blanda como una tela. Norman Barker, profesor de patología y arte aplicado a la medicina de la Universidad Johns Hopkins, tomó esta fotografía del fémur de una mujer de entre 45 y 50 años con osteoporosis. La imagen muestra un hueso trabecular o esponjoso, la red de espículas interconectadas que se forman dentro de las capas más resistentes del hueso. Este hueso proporciona el andamiaje en el cual crecen las células de la médula ósea y provee al cuerpo de minerales imprescindibles. Cuando se produce la osteoporosis, los espacios entre las espículas comienzan a aumentar; un debilitamiento que lleva a la producción de fracturas. Mediante nuevas herramientas informáticas, Barker unió múltiples imágenes para crear una profundidad de foco ilimitada y conseguir así una mejor visión de la forma en la que la osteoporosis hace estragos. Hace solo un par años habría sido imposible tomar este tipo de fotografía.
Responsable: Prensa Científica, S.A. Finalidad: enviarle por correo electrónico los boletines que haya solicitado recibir. Derechos: tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como a otros derechos, como se explica en la información adicional y detallada que puede consultar en nuestra
Política de Privacidad.
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
La medicina cuántica no existe
¿Sería posible la vida sin el cromosoma Y?