Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Entre los sueños y la percepción
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Trastornos
Sentidos
Las alucinaciones pueden presentarse en cualquier modalidad: visuales, auditivas, verbales (escuchar voces), gustativas y las referentes al equilibrio y la orientación. Más aún, algunas de ellas mezclan modalidades.
Sentidos
Nadie está al abrigo de experimentar una alucinación; pero si el episodio se produce, rara vez ocurre de nuevo. Existen, no obstante, ciertas condiciones fisiológicas y diversas patologías que favorecen su aparición recurrente. Las alucinaciones pueden persentarse en todas las modalidades sensoriales.
Incluye el artículo
Percepción
¿Cómo definir una alucinación? Las personas que experimentan esos fenómenos no siempre entienden que los mensajes o las imágenes que perciben son producidas por su propio cerebro. Cabe, pues, preguntarse sobre la naturaleza de la percepción.
Incluye el artículo
Conciencia
Las drogas alucinógenas actúan en el cerebro y perturban la conciencia. Las investigaciones sobre las alucinaciones evalúan las bases neurobiológicas de los estados alterados de la conciencia.
Terapias
Drogas alucinógenas, ruina de tantas mentes en los años sesenta, podrían aplicarse para el tratamiento de trastornos mentales.
Tecnología
Un equipo de investigación suizo está construyendo un cerebro artificial dentro de un supercomputador. Se trata del Blue Brain. Con él se proponen descifrar el funcionamiento del encéfalo.
Memoria
Los que sufren el síndrome de Korsakoff muestran una pérdida grave de memoria. Para ellos, carecen de sentido el futuro, los proyectos, la historia personal o la capacidad de no permanecer bloqueado en el instante presente.
Neurociencia
¿En qué estriba la diferencia entre el cerebro del genio y el del sujeto común? Durante mucho tiempo la investigación ha venido dando palos de ciego. Por fin comienza a descorrerse el velo que ocultaba el encéfalo de la persona brillante.
Cognición
¿Cómo se reconoce una capacidad intelectual extraordinaria, cómo se convive con ella y qué prejuicios sobre el tema sería mejor abandonar?
Psicología social