Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
¿Por qué buscamos verdades ocultas?
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Personalidad
El intento de determinar el carácter de un individuo a partir de sus rasgos físicos vuelve a estar de moda; solo hace falta navegar por Internet para comprobarlo. ¿Posee esta idea fundamento científico?
Aprendizaje
El viraje digital de la escuela suscita interrogantes: ¿Qué efectos produce en el cerebro de los escolares el uso de tabletas y ordenadores? ¿Aprenden los alumnos más y mejor con estos recursos o, por el contrario, disminuye su capacidad de concentración?
Personalidad
Lady Di está viva. El hombre nunca llegó a la Luna. ¿Por qué algunas personas creen en estas o similares afirmaciones increíbles para el resto de los mortales? En parte, se debe a su mentalidad.
Entrevista
El experto en teorías de la conspiración Michael Butter explica los procesos y errores intelectuales que caracterizan a los defensores de tales fabulaciones.
Neurociencia
Desde hace unos años, la informática asume el reto de crear máquinas inteligentes. Se han cosechado ciertos éxitos, pero aún no se ha logrado reproducir las características de la inteligencia humana. ¿Qué la distingue de la artificial? ¿Existe una receta única para la inteligencia?
Entrevista
Harald zur Hausen recibió en 2008 el premio Nobel de medicina. Había descubierto que los virus pueden provocar cáncer. Ahora alberga una nueva sospecha sobre el origen de la esclerosis múltiple.
Psicoterapia
Una noche en vela mitiga los síntomas del trastorno depresivo. Los expertos sospechan que las razones se encuentran en la plasticidad sináptica del cerebro.
Neurociencia
Para descodificar el mapa de conexiones neuronales del cerebro humano se deben procesar alrededor de 1000 exaoctetos de información, más de la que almacenan todos los servidores de Google. Los investigadores están desarrollando un método para reducir tal volumen de datos.
Neurología
Se está consolidando una teoría controvertida que podría revolucionar los conocimientos sobre la enfermedad de Parkinson: la propagación de proteínas con plegamientos anómalos en el cerebro origina la dolencia. La idea no convence a todos los expertos.
Neurociencia
Cuando vemos un espectáculo, nuestro cerebro y cuerpo reaccionan de una manera particular. Incluso simulamos los movimientos que vemos en escena.