Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Por qué y a qué precio buscamos el prestigio
Revista digital en PDF
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Neuropsicología
Nacer con un sexo, pero identificarse con otro distinto. ¿Es posible «leer» en el cerebro de las personas transgénero si son más femeninas o masculinas?
Antropología
Los humanos somos animales sociales, pero ¿cómo llegamos a ello? La genética comparativa señala a la oxitocina y al glutamato como las moléculas responsables de nuestra desarrollada prosocialidad. También a la «autodomesticación»
Comportamiento
Los actos de venganza se consideran un vestigio mal visto de tiempos pasados. Pero todavía están muy extendidos en la sociedad actual. ¿Por qué? ¿Pueden lograr la justicia?
Psicología social
El anhelo de reconocimiento social es uno de los móviles principales del ser humano. Pero presenta un inconveniente: cuando las personas, también las naciones, sienten su valía amenazada, con frecuencia reaccionan de manera agresiva
Psicología
Casi nadie quiere que le recuerden que puede morir. Sin embargo, reprimir los pensamientos sobre la propia muerte puede originar problemas mentales
TRASTORNO NEUROLÓGICO
En los últimos años, cada vez son más frecuentes los casos de adolescentes y adultos jóvenes que desarrollan síntomas similares a los del síndrome de Tourette. La visión de ciertos vídeos en Internet podría propagar el trastorno
Neuropsicología
El cerebro de una persona con depresión pierde la capacidad de adaptarse a las condiciones ambientales. Los antidepresivos ayudan a que vuelvan a producirse cambios cerebrales; no obstante, depende del entorno del paciente que estos fármacos contribuyan a la mejoría o al empeoramiento de la enfermedad.
Neuroplasticidad
Posturas de yoga como el perro boca abajo, el guerrero y el bailarín alivian la depresión, la ansiedad y el dolor. Esta disciplina también sirve para entrenar la memoria. ¿Cómo es posible?
Neurociencia
Al desentrañar las durante tiempo subestimadas señales ocultas en el «parloteo eléctrico» del cerebro, los científicos están aumentado los conocimientos sobre el sueño y el envejecimiento, entre otros fenómenos