Los jóvenes con un riesgo mínimo de fumar se inician en este hábito con este tipo de cigarrillos.
ISTOCK / 6OKEAN
Los cigarrillos electrónicos invitan a fumar a los jóvenes que en otras circunstancias no hubieran empezado con ese vicio. A esta conclusión han llegado Stanton Glantz, de la Universidad de California en San Francisco, y su equipo tras analizar los datos de la Encuesta Nacional sobre Tabaquismo en la Población Juvenil llevada a cabo por los estadounidenses Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. En dicho informe se encuestó a unos 140.000 escolares entre los años 2004 y 2014.
A tenor de las estadísticas, el número de jóvenes fumadores en Estados Unidos va en progresivo descenso desde hace años. La intención de los investigadores era comprobar si la introducción en el mercado del cigarrillo electrónico en 2007 había contribuido a ello.
El análisis global de los datos de la encuesta no reflejó ningún efecto (ni un aumento ni un descenso del tabaquismo en la población juvenil). Mas, cuando el equipo de Glantz analizó los factores de riesgo psicosocial, descubrieron que los jóvenes que presentaban un mínimo riesgo de comenzar a fumar se iniciaban en ese hábito a través de la versión electrónica del pitillo.
Los científicos afirman que los cigarrillos electrónicos no disminuyen el consumo de nicotina entre la población juvenil, como se supuso en un principio. Por el contrario, amplían el mercado para los productos de tabaco, presumiblemente, atrayendo a los jóvenes que de otra manera no estarían en peligro de consumir.
Aunque estudios previos ya habían advertido de este efecto, no está claro cómo encaja con los datos que revelan que existe una disminución progresiva de fumadores.
Fuente: Pediatrics, 10.1542/peds.2016-2450, 2017
Septiembre/Octubre 2017
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Nos controla el inconsciente?
Artículos top 12 publicados en el año 2022