Crean anticuerpos como posible vía para el tratamiento precoz de la enfermedad,
Una breve inhalación de un rociador nasal envía partículas microscópicas metálicas al cerebro; allí apuntan hacia las proteínas malignas de la enfermedad de Alzheimer y las destruyen. ¿No encuentran ninguna? Las partículas metálicas abandonan el organismo sin ningún problema. William Klein y Vinayak Dravid, ambos de la Universidad Noroccidental, han inventado un sistema de detección precoz, de base nanotécnica, que tal vez algún día permita tratamientos específicos.
Klein y Dravid crearon un anticuerpo que se enlaza a una partícula implicada en el alzhéimer y lo concatenaron a una matriz nanométrica de ciertos compuestos de óxido de hierro, que permiten observarla por resonancia magnética. Con este escáner cerebral podría detectarse de manera precoz la patología y comenzar el tratamiento cuanto antes. Klein afirma: «En cuanto se inicia la reacción en cadena de acontecimientos negativos, es como una mecha encendida. Se ha de intervenir lo antes posible».
Hasta ahora, los investigadores han utilizado su sonda para distinguir con éxito entre muestras sanas y enfermas de cerebro humano. El paso siguiente consistirá en lograr otro tanto en el encéfalo de ratones vivos. De momento, se han enviado las nanopartículas mediante un espray nasal hasta el cerebro de roedores. Es probable que en humanos se use la misma vía.
Lo más comentado
Los genes nos impiden desentrañar el origen de la vida y del universo
No, la física cuántica no dice eso
La vistosa nube naranja
El experimento KATRIN consigue acotar la masa del neutrino