Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
El nacimiento y cuidado de un hijo transforma la neuropsicología de los padres
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Genética
La investigación del genoma de los perros puede desentrañar claves sobre las patologías neuropsiquiátricas de los humanos.
Percepción
Poco después de nacer, los bebés muestran una sensibilidad especial para las caras. Distinguen los rostros individuales de humanos; también de monos. Sin embargo, pronto pierden esa capacidad y se centran en la fisonomía de sus congéneres.
Neurobiología
Tener un hijo cambia la manera de pensar. También la de actuar. El embarazo y el parto remodelan el cerebro y la mente de la mujer.
Neurobiología
Cuando un hombre se convierte en padre, su encéfalo experimenta una renovación neuronal en beneficio del hijo.
Neurología
Los avances en el campo de la neuroimagen ofrecen alternativas novedosas para mejorar el diagnóstico de pacientes en estados de consciencia alterada tras una lesión cerebral.
Técnicas de la neurociencia
Una cartografía del encéfalo humano, minuciosamente construida, revela las raíces moleculares de la enfermedad mental. Y de la conducta cotidiana.
Cognición
¿Decidimos mejor cuantas más informaciones tomamos en cuenta? Al parecer, no. A menudo, unas reglas empíricas aportan más que análisis exhaustivos de la situación. Los jugadores de póquer y corredores de bolsa bien lo saben.
Thorsten Pachur
Adicción
La dependencia de la nicotina no solo se manifiesta en el centro neuronal responsable de la adicción. La tendencia a coger un cigarrillo también deja huella en regiones sensoriales y motoras del cerebro.
Psiquiatría
Algunas personas se sienten observadoras de sus propios procesos mentales y de su cuerpo. También el mundo se les antoja irreal y extraño. Con todo, su trastorno pasa con frecuencia inadvertido.