Desde hace más de un siglo, la esquizofrenia constituye un misterio para los investigadores. Pero se han logrado avances considerables en los últimos años, sobre todo en el diagnóstico precoz.
Heinz Häfner dirige el grupo de trabajo sobre investigación en la esquizofrenia del Instituto Central de Salud Mental de Mannheim, que él mismo fundó y dirigió hasta 1994. Este catedrático emérito de psiquiatría de la Universidad de Heidelberg es miembro asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y portavoz para el área ''detección e intervención precoces'' de la Asociación para la investigación de la ''red de esquizofrenia''. Con él ha dialogado Mente y cerebro.
Myc: Profesor Häfner, usted ha elaborado instrumentos precisos pra reconocer a las personas con mayor riesgo de esquizofrenia. ¿Cómo justificaría este tipo de pruebas?
Häfner: Como casi todas las enfermedades, la esquizofrenia no empieza de la noche a la mañana. El trastorno se anuncia, auqnue con manifestaciones poco características al principio, que casi nadie relaciona con una verdadera enfermedad psíquica.
Nuestro propósito es reconocer pronto a las personas con alto riesgo de esquizofrenia y tratarlas antes de que aparezcan los síntomas psicóticos del tipo de ideas delirantes o alucinaciones. De esta manera, confiamos en demorar el brote de la psicosis esquizofrénica y aminorar o, tal vez, prevenir sus secuelas.
Julio/Septiembre 2003
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
Un artículo dice
¿Qué es la vida?
La tercera convergencia tecnológica, un viaje hacia atrás en el tiempo
No, la física cuántica no dice eso