Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
¿Psicoterapia para nuestro genoma?
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Desarrollo
Los niños de corta edad todavía no saben mentir. Para ello, primero necesitan dominar la capacidad de atribuir pensamientos e intenciones a las otras personas. La subestimada habilidad de engañar arroja luz sobre el desarrollo cognitivo y la moral infantil.
Sueño
Pasar demasiado tiempo sin dormir es letal para los animales, pero los científicos todavía desconocen el porqué. La respuesta podría hallarse en una región inesperada del organismo.
COVID-19
Desde abril de 2020, el uso de mascarilla es obligatorio en muchos lugares del mundo. ¿Afecta esta medida a nuestra comunicación interpersonal? Ursula Hess, investigadora de las emociones, sostiene que ni siquiera una mascarilla bien colocada consigue ocultar una sonrisa sincera.
Neurociencia
Las diferencias que presentan hombres y mujeres en la orientación y navegación espacial constituyen un tema controvertido. La explicación más plausible señala que las disimilitudes se deben a un aprendizaje dispar a lo largo de la evolución.
Epigenética
Un trauma puede activar ciertos genes de riesgo y, de esta forma, influir en el desarrollo de una enfermedad psíquica. Los médicos buscan utilizar estos conocimientos para mejorar los tratamientos farmacológicos y psicológicos.
Epigenética
Los investigadores están descubriendo vínculos entre los genes y ciertas características complejas, como el voto político o los años de escolarización. Pero les preocupa que sus resultados se malinterpreten.
Epigenética
La experta en trastornos de ansiedad Angelika Erhardt confía en que algún día los pacientes puedan recibir un tratamiento individualizado gracias a la epigenética.
Neurociencia
Algunas enfermedades metabólicas modifican el olor corporal de los pacientes. ¿Es posible que trastornos como el párkinson o la esquizofrenia también dejen una huella olorosa?
Neurociencia
Con frecuencia, las personas con una enfermedad psíquica o neurodegenerativa tienen el sentido olfativo alterado. ¿Por qué? ¿Podría aprovecharse este fenómeno para el diagnóstico precoz y el tratamiento de la depresión o la esquizofrenia?