Aprender a leer... arduo proceso cuyos primeros pasos son titubeantes. Ante todo hay que asociar a unas letras unos sonidos; luego, deben combinarse las letras en palabras. Esto requiere un esfuerzo mental que movilice los principales recursos cognitivos del párvulo, recursos que no se pueden utilizar al mismo tiempo para comprender el sentido de las palabras en la frase. Importa, pues, que se automatice la identificación de las palabras, de modo que el niño emplee sus recursos en comprender lo que lee.
Y ¿cómo se automatiza el reconocimiento de las palabras? Para ello el niño ha de ir afinando su comprensión del principio alfabético, es decir, su consciencia de que ciertas letras o ciertos grupos de letras representan determinados sonidos. La clave del aprendizaje es que se cree una correspondencia fija entre lo escrito y el sonido. No es fácil establecer esa correspondencia. Nosotros hemos descubierto que la tarea se torna bastante más ligera asociando a la vista y al oído el tacto.
Lo más comentado
Una mañana, después de un sueño intranquilo …
¿Termómetros digitales o termómetros de mercurio? Parte I.
Desinfectantes: ¿Cómo funcionan?
Densia forte y la osteoporosis