Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Metabolismo
Neurociencia
¿Por qué unos son más inteligentes que otros? Todo indica que ciertas cualidades especiales de las neuronas cerebrales desempeñan un papel fundamental.
Emociones
Es muy fácil decir: "¡No te enfades, hombre!". Más difícil resulta, sin embargo, mantener en todo momento la firmeza y obedecer esta exhortación. No importa: la irritación y la rabia también resultan provechosas; sólo hay que saber manejarlas.
Cognición
Se está muy lejos de haber llegado a un acuerdo sobre la naturaleza de la inteligencia. En ese marco de búsqueda conceptual, los investigadores están modificando sus puntos de vista sobre la posibilidad de relacionar el éxito en la vida con el coeficiente intelectual o con la inteligencia emocional.
Psicología
Todos tenemos el anhelo de ser creativos y ocurrentes. Pero, ¿cómo puede alcanzarse dicho objetivo?
Dieta
¿Quiere adelgazar? ¿Tiene en cuenta cuánto come y qué es lo que come? De ser así, debería saber que tamaña preocupación constituye la mejor condición previa para engordar. El motor psicológico de nuestro comportamiento alimentario funciona de forma muy.
Aprendizaje
Quién sabe si, andando el tiempo, el hombre adquirirá, por evolución biológica, capacidades innatas que le permitan mayor soltura en la conducción. De momento, la ciencia busca comprender los motivos de nuestra torpeza ante determinadas situaciones de.
Cognición
Se ha obtenido la primera demostración de que los errores de razonamiento tienen base cerebral: la activación de áreas cerebrales "inadecuadas" induce a errores. Cuando se aprende a inhibir estas activaciones perturbadoras, se razona con lógica.
Neurobiología
¿Cómo consiguen las neuronas transformar en impulsos eléctricos los estímulos que les llegan desde el exterior? Poco a poco vamos descifrando el lenguaje críptico del cerebro.
Neurociencia
En el progreso de la historia de la investigación cerebral se confirma que, también aquí, ideas que se consideraban bien asentadas se sustituyeron por otras más firmes.
Neuroteología
Pujante en el mundo anglosajón, desconocida en España, la llamada neuroteología, que se ocupa de las relaciones entre las reacciones cerebrales y la fe en una trascendencia, se introduce aquí a través de un diálogo entre Ulrich Eibach y Detlef Linke.