Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Cómo y por qué surgen los buenos amigos
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Cognición
Aunque las matemáticas se consideran abstractas, su comprensión se basa en la experiencia física. Los profesores deberían aprovechar esta idea en la escuela y la universidad.
Psicología
La crisis de la COVID-19, que comenzó hace casi dos años, ha causado estragos en la salud mental. Los métodos para hacerle frente basados en la psicología de intervención en catástrofes y traumas pueden ayudar.
Psicología
¿Para qué están los amigos? ¿Por qué los elegimos? Los investigadores han descubierto paralelismos asombrosos entre los humanos y los animales.
Neurociencia
El análisis de la actividad cerebral de personas que interactúan en el escáner cerebral revela por qué conectamos con algunos congéneres de inmediato mientras que con otros mantenemos las distancias.
Psicología social
¿Por qué algunas personas están más dispuestas a ayudar que otras? ¿Permanecemos unidos ante una crisis? Los investigadores han descubierto cuatro factores principales que promueven la conducta social.
Obesidad
Fatiga, déficit atencional e irritabilidad son algunas de las consecuencias que provoca una nutrición inadecuada. Aunque se pretenda perder peso, no hay que dejar de comer: la malnutrición afecta al cerebro y a la psique. También en el caso de sobrepeso y obesidad.
Entrevista
Renunciar temporalmente a los dispositivos tecnológicos, el llamado «ayuno de dopamina», puede prevenir la adicción a estos aparatos, explica el médico Thilo van Eimeren.
Trastornos alimentarios
El estudio sobre las causas de la anorexiA nerviosa ya no se centra en los factores psíquicos. Al parecer, la predisposición genética y el metabolismo desempeñan un papel esencial. Esta perspectiva novedosa comporta un cambio en las estrategias terapéuticas del trastorno.