Los fármacos contra la depresión no solo atenúan las emociones negativas, sino que también reducen la capacidad de ponerse en la piel de los demás.
Getty Images / fizkes / iStock
Quien padece una depresión suele experimentar las emociones con menor intensidad. En estudios anteriores se había demostrado que, al parecer, los afectados eran «insensibles» con respecto a los sentimientos de sus congéneres y demostraban menos empatía ante su sufrimiento. No obstante, en muchas de esas investigaciones, los participantes ya estaban tomando antidepresivos; por tanto, ¿podrían estos fármacos ser responsables de la falta de compasión?
Markus Rütgen y otros investigadores de la Universidad de Viena quisieron profundizar en el asunto. Examinaron a 29 voluntarios con depresión grave, tanto antes de un tratamiento con antidepresivos como tres meses después. Entre otros, los participantes vieron vídeos de personas a quienes estaban molestando ruidos fuertes y tenían el rostro desencajado por ello.
Antes de tomar los medicamentos, los participantes depresivos sentían tanta empatía como las personas del grupo de control, quienes no sufrían ninguna enfermedad mental. Sin embargo, tras tres meses de tratamiento con antidepresivos, los primeros percibieron la angustia de otras personas con una intensidad mucho menor. Además, cuando veían los vídeos, las regiones del cerebro asociadas a la compasión con respecto al dolor mostraron una menor actividad, lo que revelaba que esas personas consideraban las imágenes menos desagradables. Los efectos eran más evidentes en los pacientes cuya depresión ya había mejorado, es decir, en los que los antidepresivos habían surtido efecto.
Los investigadores concluyen que la empatía de la que carecen los afectados no se debe a la depresión. Por el contrario, los antidepresivos no solo atenúan las emociones negativas, sino que también reducen el malestar por presenciar congéneres en apuros.
Fuente: Translational Psychiatry, 10.1038/s41398-019-0496-4, 2019
También te puede interesar
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Nos controla el inconsciente?
Artículos top 12 publicados en el año 2022