Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Claves para no perderse en un sector en auge pero con limitaciones
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Psicología
Las conversaciones y el ruido ambiente grabados con el teléfono inteligente permiten saber más sobre el carácter de una persona que las autoevaluaciones mediante cuestionarios.
Desarrollo personal
Muchas personas buscan apoyo para impulsar su desarrollo profesional o personal. El mercado del llamado coaching experimenta un auge, pero resulta heterogéneo y confuso.
Coaching
Los psicólogos Eva Jonas y Siegfried Greif, investigadores del coaching, exponen las características, competencias y limitaciones de esta práctica.
Esquizofrenia
Los pacientes con trastorno del pensamiento utilizan los nombres y pronombres de manera más ambigua y simplifican la sintaxis.
Neurociencia
Los centros del habla en el cerebro infantil pueden emigrar del hemisferio izquierdo al derecho en caso de daño cerebral. Esta elevada neuroplasticidad protege a los niños de la pérdida del habla.
Educación infantil
Los niños que juegan con el lenguaje y focalizan su atención obtienen un mejor rendimiento en la escuela y en etapas posteriores de la vida.
Neuropedagogía
El encéfalo de cada niño es único. De ahí la perspectiva fascinante de crear una pedagogía personalizada que tenga en cuenta las finas diferencias cerebrales que presenta cada alumno.
Cognición
Existe una relación estadística entre el cociente de inteligencia y el volumen del cerebro. Sin embargo, dicha característica desempeña un ínfimo papel.
Neurociencia
El encéfalo de una persona a otra difiere más de lo que se pensaba. Esta variabilidad individual abre nuevas posibilidades en el campo de la rehabilitación neurológica.