Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Ideas para mejorar la investigación del cerebro
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Aprendizaje
El sentido del tacto ayuda a los niños a construir ideas abstractas a partir de experiencias concretas. También favorece el pensamiento simbólico, capacidad esencial para el apredizaje del lenguaje y las matemáticas.
Psicología
Las sensaciones físicas y el movimiento corporal ejercen una gran influencia sobre lo que sentimos y pensamos. Un fenómeno que queda reflejado en las metáforas.
Psicología
Al menos un niño de cada diez muere en el seno materno. Muchas mujeres lamentan la pérdida durante largo tiempo; también los padres desarrollan una relación íntima con el hijo no nacido.
Psicología
Este fenómeno complejo encierra lados negativos y positivos. Puede guardar relación con un estado despresivo pero también puede inspirarnos a buscar un objetivo.
Neurociencia
Muchas personas ven las explicaciones de la neurociencia con escepticismo: la mente es algo más que el simple impulso de las neuronas. Incluso los neurocientíficos reprochan ciertos aspectos de su disciplina.
Incluye el artículo
Neurociencia
La investigación sobre el cerebro adolece de problemas de metodología y credibilidad. Ciertas medidas pueden remediar la situación.
Etología
No solo las personas se diferencian entre sí por su modo de ser. También las vacas, los perros, los pulpos e incluso las moscas presentan una gran variedad de conductas individuales. Se sospecha que el origen de la personalidad humana reside en esas diferencias animales.
Consciencia
El pampsiquismo actualizado ofrece enseñanzas sobre cómo entender la experiencia de uno mismo. Esta antigua doctrina se basa en la universalidad de la consciencia.
Etología
Según el biopsicólogo Onur Güntürkün, casi siempre se ha investigado con los mismos modelos animales: ratas, ratones y macacos. Con estas limitaciones estamos condenados al fracaso, opina. Las palomas, las urracas y las gallinas también nos revelan mucho sobre la evolución de la inteligencia.
Filosofía
Todo cuanto nos rodea y perciben nuestros sentidos no es real; solo nos parece que existe. Aunque este planteamiento filosófico no puede refutarse por principio, parece demasiado improbable.
Medicina
En los países en vías de desarrollo, las posibilidades de tratamiento para los enfermos mentales son reducidas o inexistentes. En Madagascar, como en otros lugares del mundo, los exorcistas se convierten en terapeutas.