Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
¿Qué esconde nuestro reloj interno?
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Aprendizaje
Al aprender, nuestro encéfalo cambia. El alcance de las modificaciones no afecta solo a la materia gris: también la sustancia blanca, responsable del flujo de la información, sufre modificaciones.
Medicina
Psicología
El tratamiento en línea muestra sus ventajas en el terreno de la salud mental.
Incluye el artículo
Psicología del desarrollo
Psicosociología
Dificultades en el trabajo, en las relaciones personales, en el colegio... El sobrepeso no solo afecta la salud, también conlleva problemas psicológicos y sociales.
Gerontología
El desarrollo cognitivo durante la madurez varía de un individuo a otro. Nadie envejece por igual. ¿Por qué? Abordamos la complejidad de la interacción entre genes y estilos de vida.
Neurociencia
El tiempo pasa para todos. Pero ¿cómo percibe el ser humano el tiempo?
Neurobiología
Nuestro cerebro es una máquina de procesar el tiempo. Sin embargo, no siempre resulta fiable. A veces nos engaña.
Psicología
Nuestra percepción del tiempo cambia en función de las situaciones y con quién interactuamos.
Neurociencia
La actividad eléctrica del cerebro y las imágenes cerebrales permiten estudiar cómo percibimos el tiempo
Psiquiatría
Para las personas con depresión o con falta de control, el tiempo se dilata. La percepción temporal puede esclarecer aspectos de las enfermedades mentales.