Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
El lenguaje de las emociones y su interpretación
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Educación
Existe un acuerdo creciente sobre la necesidad de que el alumno regule su propio aprendizaje. ¿Cuáles serían los componentes principales del proceso?
Infancia
El comienzo de la vida del niño prematuro es difícil. Con frecuencia supera sus primeras semanas sólo gracias a una técnica médica muy avanzada. La luz, los ruidos, los movimientos bruscos y otros estímulos ambientales le perjudican.
Psicología
Los ensayos acometidos muestran que todo aquel que tiene presente su propio fin desarrolla estrategias inconscientes frente al miedo ante la muerte.
Política científica
Psicología social
Mantener siempre el rostro amable, cuando uno desearía huir: el dominio de las emociones propias resulta obligado en muchas profesiones. Pero reprimirse siempre, puede dañar la salud.
Lenguaje no verbal
¿Sabemos por la expresión de la cara si los demás están angustiados, enfadados o alegres? El secreto de nuestro acierto reside, al parecer, en prestar la debida atención a las señales mímicas adecuadas.
Emociones
¿Qué son las emociones? ¿Cómo surgen? ¿Qué función desempeñan? Se aportan nuevas respuestas a viejas preguntas.
Psicología
Ante la inminencia de una reunión social, algunos invitados sufren palpitaciones, temen hacer el ridículo o ni siquiera aparecen. Pero esa fobia admite cura.
Neurobiología
En los mamíferos, el aprendizaje motor y cognitivo constituye un proceso distribuido entre diversas estructuras cerebrales, en el que intervienen complejos mecanismos moleculares y de comunicación interneuronal.