Una interfaz cerebro-máquina muy avanzada faculta a la persona para controlar neuronas individuales de las profundidades de su cerebro.
INFINITE-REALITIES, IR-LTD.NET (cabeza 3D)
En filosofía de la mente, un cerebroscopio es un dispositivo ficticio (en lenguaje actual, una especie de interfaz cerebro-ordenador) capaz de «leer» el contenido mental de una persona. Un autocerebroscopio sería, pues, un dispositivo de tal categoría aplicado al propio cerebro. Con él, podríamos ver en acción a nuestro encéfalo y observar la fugaz actividad bioeléctrica de todas sus neuronas; en consecuencia, apreciar nuestra propia mente consciente. Esta idea contiene una curiosa recursividad: la mente, al observar su propio cerebro, hace surgir a la mente que está observando ese cerebro. ¿Cómo resultaría afectado el encéfalo por esta facultad casi sobrenatural? La neurociencia ha respondido a esta pregunta antes de lo que muchas personas creían posible. Séame permitido un poco de contexto.
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Sería posible la vida sin el cromosoma Y?
¿Nos controla el inconsciente?