[El artículo completo (PDF) incluye una infografía de 2 páginas que explica los factores que pueden llevar a una persona al suicidio, agrupados en tres fases: disposición y primera infancia, factores intermediarios y factores desencadenantes]
Actualidad científica
La búsqueda de la sensación de peligro tiene un origen genético
Un estudio identifica varios genes asociados a las conductas temerarias.
Más allá del amor: ¿por qué nos sacrificamos por nuestra pareja?
Identifican variantes en los genes de dos hormonas que favorecerían la actividad neuronal de ciertas zonas del cerebro, en respuesta a las emociones de nuestro cónyuge. Ello constituiría el origen genético y neurológico del altruismo en una relación romántica.
Última Tule tiene una forma todavía más extraña de lo que parecía
Cuesta explicar la forma (como un hombre de nieve, pero chafado) que el objeto del cinturón de Kuiper Última Tule tiene según las últimas imágenes de la sonda New Horizons.
El cerebro, un especialista en texturas
Las neuronas de la corteza somatosensorial responden a una variedad de características de una superficie, lo que permite su representación detallada en el cerebro.
La dinámica del estado de consciencia
Un complejo análisis estadístico de los modelos de actividad cerebral en las personas, estén conscientes o con diversos grados de pérdida de la consciencia, indican que el estado consciente se caracteriza por una rica dinámica entre diferentes modelos de actividad del cerebro.
Lo más leído
El «replicador»: nada que ver con lo que sabíamos de la impresión en 3D
05/02/2019 - NoticiaLos 10 artículos científicos con mayor repercusión de 2018
02/01/2019 - NoticiaUna proteína de la sangre favorece la pérdida de sinapsis neuronales
07/02/2019 - NoticiaEl misterio del aumento del metano atmosférico: la clave podría estar en África tropical.
10/02/2019 - NoticiaMás allá del amor: ¿por qué nos sacrificamos por nuestra pareja?
14/02/2019 - NoticiaÚltima Tule tiene una forma todavía más extraña de lo que parecía
13/02/2019 - NoticiaSimulan el efecto de la antimateria en las emisiones de un agujero negro
11/02/2019 - NoticiaPsicología
La determinación de acabar con la propia vida pocas veces surge de la nada. En la mayoría de los casos, una red de razones subyace a la decisión. Los investigadores clasifican las causas en tres categorías según el momento del desenlace.
[El artículo completo (PDF) incluye una infografía de 2 páginas que explica los factores que pueden llevar a una persona al suicidio, agrupados en tres fases: disposición y primera infancia, factores intermediarios y factores desencadenantes]
Los límites del ego
Las noticias más leidas
El «replicador»: nada que ver con lo que sabíamos de la impresión en 3D
Los 10 artículos científicos con mayor repercusión de 2018
Sorpresa cósmica: un estudio halla indicios empíricos de que la energía oscura podría cambiar con el tiempo
Una proteína de la sangre favorece la pérdida de sinapsis neuronales
El misterio del aumento del metano atmosférico: la clave podría estar en África tropical.
Más allá del amor: ¿por qué nos sacrificamos por nuestra pareja?
Última Tule tiene una forma todavía más extraña de lo que parecía
Simulan el efecto de la antimateria en las emisiones de un agujero negro