Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Melodías y ritmos para tratar problemas neuropsicológicos
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Salud
El ejercicio físico es saludable... hasta cierto punto. Algunos aficionados al deporte muestran los típicos síntomas de adicción. Es probable que los motivos yazcan en procesos neuronales parecidos a los de la drogodependencia.
Psicología
Numerosos factores influyen en las decisiones que los árbitros de fútbol toman durante un partido. En la actualidad se investigan métodos de entrenamiento para aumentar las capacidades de juicio de los colegiados.
Psicología del trabajo
Comprometerse de una manera desinteresada a compartir el tiempo, los conocimientos y las experiencias beneficia a la comunidad, pero también al propio voluntario: la labor altruista favorece el bienestar personal y mejora la resistencia al estrés laboral.
Terapia
Participar en un coro favorece al cuerpo y a la mente. Entre otros beneficios, alivia el dolor y la depresión. Desde la psicología y la medicina se indagan las bases de este fenómeno.
Terapia
La música permite restablecer la capacidad de andar y mantener el equilibrio deteriorados a causa del párkinson, un ictus o del propio envejecimiento. Al parecer, el contenido rítmico de la melodía es el componente terapéutico clave.
Incluye el artículo
Visión
Investigan la posibilidad de crear máquinas fotográficas que imiten la función del sistema visual humano con el objetivo de incrementar la calidad de las imágenes.
Cognición
Aunque algunos investigadores sostienen que los humanos diseñamos con un propósito determinado, otros argumentan que son las experiencias y los fracasos lo que nos lleva a idear nuevos artilugios e incluso comportamientos novedosos.
Psiquiatría
Masacres en institutos, homicidios en el lugar de trabajo, crímenes en el seno familiar. ¿Qué lleva a una persona a cometer estos actos? ¿Es posible prevenirlos?
Etnología
Las guerras atraviesan la historia de la humanidad. ¿Será porque forman parte de nuestra herencia evolutiva? Los etnólogos investigan las raíces del comportamiento violento en pueblos primitivos que viven de la caza y la recolección.