Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Formación de las ideas morales: así nacen los conceptos de "bien" y de "mal"
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Evolución
Los neandertales se extinguieron, en tanto que Homo sapiens prosperó. Una profunda diferencia en sus capacidades cognitivas pudo ser responsable de un destino tan opuesto.
Neurodesarrollo
Achacamos la crisis de la adolescencia a un cerebro inmaduro. Pero, ¿es el cerebro el causante de la crisis o es ésta la que configura el cerebro?
Psicología
Las estancias prolongadas en el espacio no sólo atrofian los músculos de los astronautas, sino que comporta, además, una carga psíquica agobiante.
Pedofilia
Comportamiento
Psicología infantil
No sólo el principio de "premio y castigo" sirve para el desarrollo moral del niño. Para una formación ideal, hemos de considerarlo en su plena autonomía. A partir del segundo año de vida, los niños se muestran capacitados para compartir, consolar y ayudar, siempre que les demos la oportunidad de hacerlo.
Conducta
Los neurocientíficos intentan hacer visible la "sede de la moral" mediante procedimientos de neuroimagen. Pero, cuando nos encontramos sumidos en algún dilema moral, los métodos científico-naturales no bastan por sí solos para decidir lo que es noble.
Psicología social
A todos nos gustaría tener inteligencia social, pero nadie sabe exactamente lo que es. Con nuevos métodos y la atención puesta en el cerebro los psicólogos van en su búsqueda.
Neurobiología
Las células gliales o glía del sistema nervioso son células nodriza que exceden en unas 10 veces el número de neuronas. En respuesta a una perturbación, la glía cambia de su estado normal, o "en reposo", a glía "reactiva", una de las reacciones al daño.