Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
¿Qué ocurre en el cerebro cuando la mente divaga?
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Aprendizaje
Un equipo de neurocientíficos trabaja, junto con los escolares, en estrategias para dominar la capacidad de concentrarse y mantener la atención.
Psiquiatría
Los casos de niñas y mujeres con autismo resultan difíciles de detectar por diversos motivos, entre los que destacan unos métodos de diagnóstico inadecuados y una sintomatología distinta de la de los varones. Muchas afectadas reciben diagnósticos y tratamientos erróneos.
Neuropsicología
El cerebro no reposa nunca. Cuando nuestra mente divaga, somos capaces de generar ideas sorprendentes.
Psicología
¿Y si hiciese eso? ¿Y si hubiera dicho aquello? La consideración de variantes hipotéticas nos ayuda a aprender de la experiencia, a prepararnos para el futuro y a conferir sentido al pasado.
Farmacología
A pesar del inmenso volumen de estudios e inversiones económicas dedicadas a producir un medicamento que cure la enfermedad de Alzheimer, todavía no se dispone de ninguno. ¿Sigue la ciencia una pista falsa?
Tratamiento
Las terapias no farmacológicas contribuyen a retrasar el deterioro psicológico y conductual propio de esta demencia.
Psicología
Amamos a los animales, pero también nos los comemos. Las personas utilizamos estrategias cognitivas para resolver este dilema omnívoro.
Entrevista
La alimentación puede abordarse de manera racional: contar calorías y analizar valores nutritivos. O, simplemente, gozándola. Morten Kringelbach, de la Universidad de Oxford, explica algunas claves sobre por qué sentimos placer cuando comemos.
Psicología
Los usuarios de Facebook son sujetos de estudio muy apreciados por los psicólogos. Sin embargo, algunas investigaciones presentan deficiencias metodológicas. ¿Se trata de una burbuja a punto de estallar?