Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Terapias cognitivas y fármacos personalizados para evitar los brotes psicóticos
Revista digital en PDF
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Esquizofrenia
Con frecuencia, las psicosis se presenten acompañadas de trastornos del sistema inmunitario. Los médicos tienen la esperanza de encontrar nuevos enfoques terapéuticos si se esclarece esta relación
Entrevista
La psicoterapia es un pilar importante en el tratamiento de la psicosis. Pero ¿cómo se abordan los delirios de persecución y las alucinaciones en una conversación? ¿Qué enfoques son los más prometedores? Tania Lincoln, psicóloga clínica experta en psicosis, responde a estas y otras preguntas
Esquizofrenia
Pronto los programas de entrenamiento cognitivo y los medicamentos personalizados evitarán el riesgo de sufrir psicosis, siempre y cuando se receten de manera precoz
Terapia
La nicotina genera dependencia y contribuye a los problemas de salud por fumar. Pero también puede aumentar el rendimiento cognitivo. Se investiga su uso terapéutico para tratar algunas enfermedades neuropsiquiátricas
Lenguaje
Las palabrotas no gozan de buena reputación. Sin embargo, usarlas puede aliviar el dolor, reducir la agresividad y aumentar el rendimiento físico. Seguramente, son la forma más primaria del habla
Neurociencia
Cuando los niños son víctima de violencia o sufren otras experiencias traumáticas, su cerebro parece desarrollarse con mayor rapidez. Pero lo que resulta ventajoso a corto plazo, acarrea problemas en el futuro
Psicología
El trastorno límite de la personalidad es uno de los diagnósticos psiquiátricos más estigmatizados. ¿Ha llegado la hora de empezar a considerarlo un problema relacionado con el trauma?
Criminología
Las investigaciones con neuroimagen y otras técnicas neurocientíficas permiten comprender cada vez mejor el funcionamiento del cerebro violento. Este conocimiento podría aplicarse en el sistema judicial en un futuro próximo
Neurofilosofía
Las redes neuronales artificiales permiten crear modelos del cerebro. Pero ¿tienen los algoritmos de aprendizaje automático el potencial de producir estados de consciencia?
Neurociencia
La supresión continua por destellos permite anular de forma selectiva la percepción de uno de los ojos mientras que el otro sigue viendo. Este método permite examinar el procesamiento inconsciente de los estímulos en el cerebro