Caracterizado por sentimientos de vacío, impulsividad, desregulación emocional y disfunciones cognitivas, comporta graves consecuencias clínicas y sociales.
© iStockphoto/David marchal
El trastorno límite de la personalidad (TLP, o borderline) es, según el canon de las enfermedades mentales (DSM IV), una alteración que se caracteriza por desregulación emocional, pensamiento extremadamente polarizado y relaciones interpersonales caóticas. El perfil del trastorno incluye también una inestabilidad generalizada del estado de ánimo, de la autoimagen y de la conducta, así como del sentido de identidad, que puede llevar a períodos de disociación. Se le clasifica dentro del grupo B de trastornos de la personalidad, los llamados "dramático-emocionales".
Constituye, con mucho, el más común de los trastornos de la personalidad. Se estima que su prevalencia oscila entre un 0,2% y un 1,8% de la población general. De ellos, el 76% son mujeres; se da, pues, una proporción de 3:1, entre sexos.
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Nos controla el inconsciente?
Artículos top 12 publicados en el año 2022