Sorprendentes confusiones que revelan el procesamiento cerebral de la información táctil.
MIRACLE STUDIOS www.miraclestudios.com
Los humanos, como todos los primates, dependemos del órgano de la visión. La mayor parte de la región occipital del cerebro está dedicada al procesamiento visual; la mitad de la corteza participa en la visión. Además, cuando las señales visuales entran en conflicto con las procedentes de otros sentidos, la visión suele predominar. Esta supremacía explica, por ejemplo, que los ventrílocuos resulten tan convincentes. Vemos "hablar" al muñeco y nos dejamos convencer de que la voz procede de él, situación que se conoce por "captura visual". (Sin embargo, al cerrar los ojos, percibimos correctamente que la presunta voz del muñeco procede en realidad del ventrílocuo.)
Cuando las informaciones visuales y las táctiles resultan incompatibles, la predominancia visual puede hacernos sentir las cosas de un modo distinto de cuando sólo prestamos atención al tacto (sin mirar).
Septiembre/Diciembre 2012
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
La medicina cuántica no existe
¿Sería posible la vida sin el cromosoma Y?