
MIRACLE STUDIOS www.miraclestudios.com
La mayoría de nosotros concedemos la existencia de nuestro cerebro a beneficio de inventario. Como escribió el poeta Robert Frost, "El cerebro es un órgano maravilloso. Comienza a funcionar desde el momento en que uno se levanta por la mañana y no para hasta que uno llega al trabajo". Con un peso de algo menos de un kilo y medio y con la consistencia de un trozo de gelatina, presenta un aspecto anodino. Sin embargo, está capacitado para soportar auténticas hazañas intelectuales.
Aunque el cerebro fundamenta el pensamiento, la personalidad y la identidad en su diversidad de aspectos, constituye, a su vez, foco de multitud de ideas equivocadas. El experto mundial por antonomasia en "neuromitología" fue Barry L. Beyerstein, profesor de psicología en la Universidad Simon Fraser, que murió en junio de 2007, a los sesenta años de edad. Barry acuñó el término "brainscams" o "mitos sobre el cerebro" en un artículo de 1990, para llamar la atención sobre los intentos de sacar partido de los malentendidos más extendidos sobre el cerebro. En su honor vamos a examinar tres mitos sobre el cerebro que él ayudó a sacar a la luz.
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Nos controla el inconsciente?
Artículos top 12 publicados en el año 2022