Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Los biomarcadores abren nuevas posibilidades al tratamiento de los trastornos mentales
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Neurociencia
La palabra «matemáticas» provoca incomodidad y ganas de huir en algunas personas. Quizá si supieran que poseen un sentido innato para los números cambiarían de actitud.
Neurolongüística
Memorizar el vocabulario y estudiar la gramática de una lengua extranjera implica con frecuencia un esfuerzo agotador, en especial durante la adultez. ¿Qué sucede en el cerebro cuando adquirimos un idioma foráneo?
Psiquiatría personalizada
Trastornos mentales
El manual diagnóstico de la Asociación Americana de Psiquiatría constituye la referencia mundial de los trastornos mentales. Su quinta versión aparecerá en 2013. Y ya suscita controversias.
Biomedicina
Sueño
Las personas con narcolepsia se duermen de forma repentina a lo largo del día. Su sistema inmunitario destruye ciertas neuronas cerebrales que controlan el ciclo sueño y vigilia.
Psicología
Los celos llevan a las personas a cometer acciones que normalmente no se les pasarían por la cabeza. ¿Por qué?
Medicina
Millones de personas en todo el mundo sufren dolor crónico. ¿Por qué se mantiene el malestar tras la cura de la lesión? ¿Qué sucede en el cerebro? ¿Puede evitarse?
Psicoterapia
El dolor mantiene una íntima relación con las funciones cerebrales que gobiernan la conducta, las expectativas, la atención y el aprendizaje.
Incluye el artículo
Filosofía
Por qué la naturaleza humana fusiona el sentido de comunidad y el interés personal.
Neurología
Los microARN, unos diminutos reguladores génicos, desempeñan una función central en la conformación de la memoria. Su carencia puede originar enfermedades neuropsiquiátricas.