Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
La ciencia supera la controversia entre genes y ambiente
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Desarrollo
Súbitos cambios de humor son inequívocos indicios de que la infancia comienza a dar paso a la madurez. Pero ¿cómo sabe el organismo cuándo ha llegado el momento?
Neuropsicología del desarrollo
En la transición de la infancia a la edad adulta son frecuentes los trastornos psíquicos. Al parecer, la reestructuración del cerebro y los cambios hormonales alteran el equilibrio psicológico de los adolescentes.
Psiquiatría
El síndrome de Tourette comporta a menudo un rechazo social por la conducta poco convencional y llamativa de quien lo sufre. Una posible causa de sus tics o movimientos convulsivos repetitivos se encuentra en una alteración durante el desarrollo cerebral.
Cognición
Si los genes determinan las capacidades intelectuales, ¿son algunas personas por naturaleza menos listas que otras? Desde hace años, esta pregunta conduce a acalorados debates. La ciencia ha superado la controversia entre herencia y ambiente.
Entrevista
Frank M. Spinath, de la Universidad de Saarbrücken, es uno de los genetistas conductuales más destacados en Alemania. Afirma que gran parte de las capacidades intelectuales son innatas, aunque no determinantes.
Aprendizaje
Los científicos han desarrollado programas informáticos que ayudan a los niños con dificultades de comprensión numérica. Ello ha permitido ahondar en las bases cognitivas y neurológicas de nuestra habilidad con los números.
Psicología social
¿A qué se debe el manido cliché de que las rubias son tontas? Gran parte de la responsabilidad se encuentra en los medios de comunicación y la presión social que ejercen los estereotipos.
Técnicas de la neurociencia
Las simulaciones por ordenador permiten descifrar los principios arquitectónicos de las dendritas e incluso reproducir la estructura de árbol de estas prolongaciones celulares gracias a una sencilla fórmula.
Neurociencia
Numerosos acusados por abuso sexual a menores niegan su condición de pedófilo. La tomografía por resonancia magnética parece un sistema apropiado para averiguar sus preferencias sexuales.
Sueño
Algunas personas dan manotazos, patalean o hablan mientras duermen. Incluso se han dado casos de cometer asesinato. ¿Cuáles son las raíces neuronales de estas conductas durante el sueño?
Medicina
Esta enfermedad autoinmunitaria, que aflige sobre todo a los jóvenes, sigue considerándose incurable. Sin embargo, se ha logrado mejorar su diagnóstico y tratamiento.
Psicología social
Cuando una persona se comporta de forma injusta, nace en el resto de los individuos el deseo de hacérselo pagar. Cada vez se conocen mejor las regiones cerebrales involucradas en este fenómeno. Los experimentos demuestran que, sin venganza, una convivencia social duradera sería imposible.