Si hemos de realizar dos cosas al mismo tiempo, nuestro cerebro escinde, en sentido estricto, la tarea en dos. Así se afirma en un estudio publicado en Science. Los investigadores midieron la actividad cerebral en tareas de emparejamiento de letras. Cuando los probandos tenían que habérselas con dos ristras de letras y realizar al mismo tiempo dos tareas de emparejamiento, la actividad de una mitad del cerebro correspondía a una de las tareas, mientras que el trabajo de la otra mitad, a la otra labor. Ello podría explicar nuestra notoria torpeza para llevar a cabo tres o más tareas a la vez. Cuando las actividades son más de dos... nos quedamos sin hemisferios.
Lo más comentado
Un artículo dice
¿Qué es la vida?
La tercera convergencia tecnológica, un viaje hacia atrás en el tiempo
No, la física cuántica no dice eso