Diversas teorías sugieren la influencia de componentes alimenticios en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Mandfred Döpfner, de la Clínica Universitaria de Colonia, explica que la alimentación no influye tanto como se piensa.
CORTESÍA DE MANDFRED DÖPFNER
¿Puede provocar una alimentación inadecuada problemas de hiperactividad y atención?
Hace unos tres años, una investigación publicada en The Lancet afirmaba que ciertos complementos alimenticios podían incrementar los síntomas del TDAH. Científicos ingleses administraron a niños durante más de seis semanas zumos que contenían colorantes y el conservante benzoato de sodio en la misma cantidad que una bolsa de golosinas. Según los padres y los profesores, los niños se mostraban más hiperactivos que los que habían tomado la misma bebida pero sin añadidos. Los probandos de mayor edad obtuvieron, además, peores resultados en las pruebas de atención.
Lo más comentado
Mañana, ayer y hoy
Pensamiento crítico: más allá de la inteligencia
Magia con paparruchas
Cómo matar de una vez por todas al gato de Schrödinger