Inspector Craddock: "Solamente a un cerebro femenino y, en particular al suyo, se le podría ocurrir algo semejante". Miss Marple: "Inspector, quizá le incomode que el cerebro de una mujer supere en ocasiones al de un hombre, pero deberá resignarse a aceptarlo". La aguda respuesta de Margaret Rutherfords en la película basada en la obra de Agatha Christie, 16:50h desde Paddington, apunta al corazón de un viejo prejuicio sobre la superioridad mental del varón. Huellas del mismo aparecen todavía en tópicos del tenor siguiente: "Ni los hombres saben escuchar ni las mujeres aparcar".
Pero, ¿se trata siempre de un mero prejuicio? Desde hace años se viene investigando el pensamiento masculino y femenino en busca de caracteres distintivos. Ya en 1975, el grupo dirigido por Max Coltheart anotaba en Nature las diferencias sexuales en la resolución de dos problemas. En el "test acústico", los voluntarios masculinos y femeninos debían contar todas las letras del alfabeto cuya pronunciación incluyese una "e", como por ejemplo B, C, D, E, F, G.
Lo más comentado
Una mañana, después de un sueño intranquilo …
Complementos alimenticios, interferón y COVID-19
¿Termómetros digitales o termómetros de mercurio? Parte I.
Desinfectantes: ¿Cómo funcionan?