La «leche nocturna» contiene más triptófano que la diurna.
ISTOCK / NEIDINART
Desde hace tiempo se sabe que beber un vaso de leche por la noche facilita el sueño. Una de las razones de este efecto se debe a las sustancias que contiene, entre ellas, el triptófano, aminoácido que promueve la liberación de serotonina y melatonina. Una reciente investigación afina mucho más. Según indica, la leche procedente de vacas que se han ordeñado por la noche induce efectos sedantes, tranquilizantes y promueve la somnolencia. Al menos en ratones.
El equipo dirigido por Joy I. de la Peña, de la Universidad Sahmyook en Seul, administró leche de vaca recolectada de noche a unos roedores. Observaron que la conducta de los múridos se tornaba más tranquila o que los animales se dormían antes en comparación con los individuos que no habían bebido leche o que, en caso de hacerlo, esta se había obtenido a horas diurnas. También comprobaron que la «leche nocturna» reforzaba los efectos de un somnífero.
La leche vespertina contenía diez veces más melatonina en comparación con la que se había ordeñado durante el día, indican los autores. Asimismo, hallaron que su contenido en triptófano era un 24 por ciento mayor. Esta sustancia química favorece la liberación de dos neurotransmisores importantes para el sueño: la serotonina y la melatonina. La primera tiene efectos calmantes; la segunda, contribuye a la regulación del ciclo de sueño y vigilia.
También la leche que se encuentra habitualmente en los comercios contiene ambas sustancias y se suele utilizar como remedio casero para promover el descanso nocturno. Con todo, aún no está claro si en un futuro se recetará el consumo de «leche nocturna» para tratar las alteraciones del sueño. Los investigadores todavía no han comprobado su efecto calmante y sedativo en los humanos.
Fuente: Journal of Medicinal Food, vol. 18, págs. 1255-1261, 2015
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Nos controla el inconsciente?
Artículos top 12 publicados en el año 2022