Su precio no va acorde con sus propiedades gustativas y nutricionales.
Sardinas a la brasa, un plato tan sencillo como sabroso y muy popular en las zonas costeras. [ISTOCK/JACKF]
Las sardinas son peces pelágicos y gregarios. Llevan a cabo largas migraciones y se alimentan sobre todo de plancton. Se incluyen en el orden de los Clupeiformes, suborden Clupeidos. A su misma familia pertenecen el arenque, la anchoa (o boquerón), la alacha, el espadín y el sábalo.
Se distribuyen por casi todo el mundo. La especie europea, o común (Sardina pilchardus), abunda en todo el litoral español y la zona occidental africana. Se hallan sobre todo en aguas cálidas, agrupadas en grandes bancos que se distinguen desde lejos debido a su movimiento. La temporada de pesca va de mayo a octubre; su consumo mayoritario se produce, por tanto, en verano.
Debido a la masificación de la captura de pescado en general y de la sardina en particular en la zona europea, los científicos que asesoran a Bruselas indicaron como tope de captura en el año 2013 55.000 toneladas para España y Portugal.
Junio 2014
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
Un artículo dice
¿Qué es la vida?
La tercera convergencia tecnológica, un viaje hacia atrás en el tiempo
No, la física cuántica no dice eso