Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Arqueología
Mashkan-shapir fue por breve tiempo una de las ciudades más importantes del mundo. Sus restos arqueológicos cuestionan las ideas tradicionales en cuanto a la distribución del poder en las primeras sociedades urbanas.
Arqueología
Los orientalistas atribuyeron un interés secundario a las colinas del norte de Siria durante mucho tiempo. Las excavaciones han revelado la existencia al norte de Mesopotamia de Nabada, una metrópolis culta y bien organizada.
Arqueología
Hace más de cuatro mil años que los gobernantes de Egipto y de Mesopotamia, que levantaron pirámides e imperios, se dedicaron por primera vez a un pasatiempo diferente: la colección de animales exóticos y el cultivo de jardines ornamentales.
Arquitectura
Trabajando con ladrillos de barro secados al sol (adobes) y con mortero de barro, los albañiles de Egipto, Mesopotamia y Levante construyeron, en la antigüedad, arcos y bóvedas tan elegantes cuan permanentes en su duración.
Arqueología
Hace unos 3000 años vivían obreros con sus familias en la villa llamada hoy Deir el-Medina. Los testimonios dejados por aquella comunidad instruida nos ofrecen fascinantes descripciones de su actividad cotidiana.
Arqueología
La arqueología y la geología nos demuestran que los antiguos, lejos de vivir en armonía con su entorno, esquilmaban la tierra.
Arquitectura
El carácter de los «proyectos» con que los griegos construían sus templos se había perdido para los arqueólogos. Un descubrimiento reciente demuestra que estaban trazados sobre la superficie del templo que aquéllos representan.
Arqueología
La ciudad romana de Barcino ha conservado numerosos testimonios que permiten asomarnos a la vida pública y privada de sus primeros habitantes.
Arqueología
La expansión de la cultura romana por el Mediterráneo fue utilizada como un instrumento de dominio de pueblos menos avanzados. Estudiamos aquí uno de los primeros ejemplos monumentales de esta política, ubicado fuera de Italia.
Arqueología
Las pinturas rupestres de las cuevas y abrigos de Baja California (México) muestran una serie de rasgos propios de sociedades cazadoras-recolectoras.
Arqueología
Entre los aztecas el pueblo llano alejado de la capital vivía con mucha más holgura y complejidad de lo que las historias oficiales suelen exponer.
Arqueología
Hace unos 3800 años, Pampa de las Llamas-Moxeke y Taukachi-Konkan eran centros urbanos, nacidos de un plan diseñado, que daban vida a una comunidad numerosa y organizada.