Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Aprendizaje
¿Cómo aprenden los bebés a reconocer las intenciones de otras personas y a actuar ellos mismos en orden a un fin?
Incluye el artículo
Neurodesarrollo
En los niños encontramos núcleos germinales del pensamiento adulto.
Neurodesarrollo
Es raro que los niños hablen antes del primer año. Pero sí pueden pensar. Mucho antes de que digan "mamá" aprenden a ordenar sus experiencias.
Incluye el artículo
Lenguaje
La lista de expresiones con que los niños rompen a hablar está encabezada por "mamá" y "papá", muy por delante de "nene" o "balón" ¿Qué pasos se dan en la adquisición del lenguaje?
Psiquiatría
Los estudios del sistema neuronal especular podrían ayudar a determinar las causas del autismo. Con ello facilitarían el desarrollo de nuevas vías de su diagnosis y tratamiento.
Neuromedicina
Los padres de los niños hiperactivos con déficit de atención suelen estar muy poco seguros sobre el tratamiento más adecuado. Los hallazgos neurobiológicos actuales aportan datos objetivos al debate.
Terapias
Se espera que este sistema de ejercitación cerebral permita extraer el máximo rendimiento cognitivo a los pacientes con epilepsia, síndrome de hiperactividad con déficit de atención y depresión.
Terapias
Son niños sanos y se desarrollan con absoluta normalidad. ¿Por qué, no obstante, tienen dificultades para aprender su lengua materna? Nuevas terapias ofrecen esperanzas a los padres.
Psiquiatría
El maltrato a una edad temprana puede tener duraderos efectos negativos en el desarrollo y las funciones del cerebro infantil.
Psicología infantil
Vivencias traumáticas y falta de cariño en los primeros años de vida pueden alterar las conexiones en el cerebro. ¿Reside ahí una de las causas de los trastornos psíquicos?
Pedagogía
No basta con decirles a los niños lo que está bien y lo que está mal. Deben ellos ir ejercitándose en el cumplimiento de sus convicciones. A los padres compete ayudarles en ese empeño.
Psicología
No debiera reprenderse a los niños cuando hablan solos y en voz alta. Tales soliloquios les ayudan a controlar su comportamiento y a adquirir nuevas habilidades.
Psicología infantil
En condiciones normales, los niños atribuyen intenciones a los demás que les ayudan a ordenar y predecir sus relaciones sociales. Pero, ¿qué ocurre con los niños rechazados por sus iguales?
Psicología infantil
Para muchos niños el colegio representa un verdadero martirio. No porque tengan malas notas o soporten maestros severos, sino a causa de la violencia sufrida de sus compañeros.
Adolescencia
Lo que ocurre en la pubertad trasciende la mera subversión hormonal. En la reorganización contemporánea del cerebro de los adolescentes debe buscarse la particular conducta exhibida.