Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Entomología
El grupo de seres vivos más abundante sobre la Tierra presenta una diversidad fascinante y es un campo de estudio inagotable para el biólogo. Es urgente continuar la tarea de identificación y clasificación de las múltiples especies desconocidas.
Ecología
En los EE.UU. se confía en un insecto importado de Australia para detener la excesiva proliferación de un árbol de la misma procedencia por los Everglades de Florida.
Medicina
Algunos mosquitos del género Toxorhynchites no sólo no pican ni son vectores de enfermedades, sino que sus larvas devoran a las de otras especies perjudiciales.
Historia de la biología
Aunque inseparablemente unidos a la vida del hombre desde el origen de éste, hubo que esperar hasta mediados del siglo XVIII para descubrir la naturaleza de los insectos y el lugar que ocupan en el universo de los invertebrados.
Zoología
La fuerza de atracción entre las moléculas de agua forma una película elástica en la superficie de una zona de agua tranquila. En este ambiente, de cualquier región del mundo, habitan los mismos cuatro tipos de insectos.
Zoología
Insectos pertenecientes a tres órdenes hacen eclosión bajo el agua y capturan el alimento con redes, pinceles y otras estructuras. Desempeñan un importante papel al oponerse a la tendencia de los ecosistemas a perder materia orgánica.
Agricultura
Para proteger a la patata comestible contra los insectos dañinos se trata de conferirle alguna de las virtudes de la silvestre, que simula una feromona que repele a los áfidos.
Zoología
Comportamiento de Aedes aegypti, cuya hembra se alimenta de sangre. El aparato chupador es una pieza de un mecanismo biológico delicado construido con exquisitez, que en nada recuerda a una aguja hipodérmica.
Zoología
Los escarabajos estercoleros desempeñan un papel ecológico clave al eliminar los excrementos que dejan los rebaños de mamíferos. El éxito en la competencia que se establece entre estos escarabajos depende de su temperatura corporal.
Alimentación
El saltamontes Romalea guttatas secreta, mientras come, un compuesto químico que estimula el rebrote de las hojas de la planta de la que se alimentan.
Fisiología
Las abejas y las hormigas utilizan la luz polarizada para encontrar su camino de retorno, gracias a un sistema de notable complejidad.
Visión
Se ha localizado el gen responsable de la generación de los ojos. Cuando se activa el gen eyeless en regiones del embrión de la mosca Drosophila destinadas a convertirse en patas, antenas u otras partes del cuerpo, allí aparecieron ojos.
Zoología
Los formidables apéndices de estos insectos parecen destinados a atravesar o a pellizcar a un adversario. En realidad, la mayoría de estos cuernos se utilizan como palanca para levantar a un rival de la misma especie.
Zoología
De cuerpo blando y ciegos, los termes se hallan expuestos a la depredación. En su defensa, los termes soldados atacan a los invasores con un arsenal de irritantes, anticoagulantes y viscos.
Evolución
Unos insectos dotados de alas rudimentarias, que no permiten volar pero que usan para deslizarse por la superficie del agua, permiten especular sobre posibles estados intermedios en el proceso evolutivo de alas completamente funcionales.
Zoología
¿Cómo evade este insecto el golpe de una persona o la acometida de un sapo? Los mecanismos de los que se vale constituyen un modelo simplificado de los que rigen en formas de conducta desarrolladas por especies más complejas.
Historia de la biología
Se expone el desarrollo de la entomología española en el siglo XIX, centrándose en las figuras señeras de Ignacio Bolívar, Longinos Navás y Francisco Español.
Etología
Estos insectos sociales se sirven de sus propias larvas como lanzaderas para entretejer hojas en sus grandes nidos de las selvas tropicales de Africa y Asia. Su conducta está coordinada por estímulos químicos complejos.
Ecología
Con cantos de sirena y señuelos químicos, ciertas orugas de mariposas atraen a las hormigas para que éstas les sirvan de guardianes; hormigas que, a su vez, suelen estar implicadas en relaciones de simbiosis con otros insectos y plantas.
Insectos sociales
Insectos y algoritmos cooperan en la tarea de entender cómo pueden resolverse con sencillez y eficacia problemas complejos.
Ciencia experimental
Contemplando la conducta de los zapateros, insectos que patinan (y corren) sobre el agua.