El creador de la sección "Juegos matemáticos" de Investigación y Ciencia evoca 25 años de rompecabezas amenos y descubrimientos serios.
GAMMA LIAISON / DONNA BISE
Mi colaboración regular con Scientific American comenzó en el número de diciembre de 1956 con un artículo sobre hexaflexágonos. Estas curiosas estructuras, que resultan de plegar en forma de hexágono una tira ordinaria de papel, y pegar después los extremos, podía volverse del revés las veces que se quisiera, revelando al hacerlo una o más caras ocultas. Fueron ideadas por un grupo de graduados de Princeton en 1939. El juego con hexaflexágonos resulta entretenido, pero tal vez lo importante sea que revelan el vínculo entre los problemas de las matemáticas recreativas y las matemáticas "serias". Estaba entre sus inventores Richard Feynman, quien, andando el tiempo, llegaría a ser uno de los físicos teóricos más famosos del siglo.
En la época en que empecé con mi sección, se podían contar con los dedos de la mano los libros de matemática recreativa. Recordaré la obra clásica del género —Mathematical Recreations and Essays, escrito en 1892 por W.W. Rouse Ball— en una versión puesta al día por otra figura legendaria, H.S.M. Coxeter. Dover Publications había lanzado una traducción al inglés de La Mathématique des Jeux, de Maurice Kraitchik, un experto en teoría de números. Pero, amén de un par de colecciones de rompecabezas más, eso era todo.
Desde entonces, se ha producido una avalancha de libros de matemáticas recreativas; muchos, obra de matemáticos distinguidos. Merecen citarse Ian Stewart, actual responsable de la sección de «Juegos matemáticos» de INVESTIGACIÓN Y CIENCIA; John H. Conway, de la Universidad de Princeton; Richard K. Guy, de la de Calgary, y Elwyn R. Berlekamp, de la de California en Berkeley. También pueden verse, cada vez con mayor frecuencia, artículos de esa índole en las revistas de matemáticas. El Journal of Recreational Mathematics, trimestral, empezó su andadura en 1968.
Octubre 1998
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Nos controla el inconsciente?
Artículos top 12 publicados en el año 2022