Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Con el número 80, la colección TEMAS de IyC cumple 20 años. Para celebrarlo, hemos preparado una edición especial que ofrece un recorrido excepcional por algunas de las ideas que han fraguado la visión moderna de la física de partículas, la gravitación y la cosmología. Se trata de una recopilación de artículos de referencia escritos por algunos de los físicos más brillantes de las últimas décadas (varios de ellos premios nóbel), seis «joyas» de nuestra hemeroteca cuidadosamente reeditadas para la ocasión.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Física estadística
Sistemas físicos tan distintos como imanes y fluidos se parecen en que tienen fluctuaciones de estructura a lo largo de un amplio rango de tamaños. Se ha inventado un nuevo método para explicarlos, llamado grupo de renormalización.
Física de partículas
¿Por qué no se ha observado todavía esta clase de partículas elementales, que permiten explicar tantas propiedades de las demás? Quizás se hallan retenidas en el interior de las otras partículas por fuerzas características de su propia naturaleza.
Física de partículas
Las fuerzas básicas de la naturaleza se describen ahora mediante teorías de esta clase. Las propiedades de las fuerzas se deducen de simetrías o regularidades manifiestas en las leyes de la física.
Física
Los agujeros negros suelen definirse como regiones de las que nada, ni siquiera la luz, puede escapar. Sin embargo, hay buenas razones para creer que las partículas sí salen, en virtud del "efecto túnel".
Física de partículas
Si todas las partículas elementales se consideran cuerdas, aparece una teoría cuántica coherente que explica las cuatro fuerzas fundamentales. Esta teoría podría transformar las ideas aceptadas acerca del espacio y el tiempo.
Cosmología
De acuerdo con una nueva teoría cosmológica, el universo estaría inmerso en una región del espacio mucho más amplia. Esta región registró un crecimiento extraordinario una fracción de segundo después de la gran explosión inicial.