Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Descubre en este monográfico las reflexiones y contribuciones de algunas de las mentes más brillantes de la historia de las matemáticas: H. Poincaré, Leonardo de Pisa, R. Descartes, P. de Fermat, G. Monge, A. Weil, C. F. Gauss, J. B. Fourier, A.-L. Cauchy, R. Penrose, E. Galois, G. Cantor, G. Frege y S. Ramanujan.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Matemáticas
Exposición de las vivencias de un creador matemático de primera fila y consideraciones psicológicas y metodológicas al respecto.
Historia de las matemáticas
La lectura de su Libro dei quadrati confirma la corrección y la originalidad del más grande de los matemáticos medievales, conocido también por el nombre de Fibonacci.
Historia de las matemáticas
Se recuerda sobre todo a este francés extraordinario por su invención de la geometría analítica, pero hizo muchísimo más. Su logro más notable fue la reducción de la naturaleza a leyes matemáticas.
Historia de las matemáticas
Durante 300 años los matemáticos se han esforzado en vano por demostrar un teorema que Fermat afirmaba poder probar: Ninguna potencia n-ésima puede resultar ser suma de otras dos potencias n-ésimas cuando n es mayor que 2.
Matemáticas
La comunidad matemática parece estar convencida de que Andrew Wiles ha logrado demostrar la validez de la conjetura de Fermat, una de las tres principales de todas las matemáticas.
Geometría
Gaspard Monge, a fines del siglo XVIII, racionalizó el arte de la delineación para convertirlo en geometría descriptiva. Renovador de los métodos geométricos en matemáticas, es uno de los fundadores de la geometría diferencial.
Historia de las matemáticas
Niño prodigio, llegó a ser el principal matemático de su época. Se desenvolvió con igual soltura en las abstracciones de la teoría de números y los complejos cálculos astronómicos como en los aspectos más prácticos de la física aplicada.
Matemáticas
La doble hélice del ADN, el ciclo de las manchas solares y las señales aserradas que la electrónica utiliza se reducen matemáticamente a una serie de curvas ondulantes. Tal es la idea que subyace a una poderosa herramienta del análisis.
Matemáticas
La intransigencia de Cauchy en asuntos políticos y religiosos no fue menor que su exigencia de rigor matemático. Fundó la teoría de variable compleja, que abrió un nuevo dominio a las matemáticas.
Arte
Las ideas matemáticas de Penrose y los dibujos conceptuales de Escher tienen una íntima relación, con efectos de inspiración recíproca.
Historia de las matemáticas
Según la leyenda, este joven matemático redactó la teoría de grupos en la noche anterior al duelo en que recibió un tiro fatal. Una investigación más cuidadosa hace ver que las originales ideas de Galois tardaron algo más en madurar.
Matemáticas
¿Cuán grande es un conjunto infinito? Cantor hizo ver que hay una jerarquía de infinitos, cada uno "mayor" que su precedente. Su teoría es una de las piedras angulares de la matemática.
Lógica
La publicación de Begriffsschrift en 1879 supone el nacimiento de la lógica matemática. Su objetivo central: fundamentar la aritmética en el pensamiento puro.
Historia de las matemáticas
Hace 75 años, un genio matemático indio ideó métodos de extraordinaria eficacia para calcular el valor de pi. En la actualidad, su procedimiento forma parte de algoritmos que rinden millones de cifras decimales de pi.