Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Medicina
Conforme nos hacemos mayores, nuestras células empiezan a fallar. Desentrañar los misterios del envejecimiento permitiría aumentar nuestra longevidad y mejorar nuestra salud.
Medicina
Si los seres humanos hubieran sido construidos para perdurar, tendríamos un aspecto muy diferente. Por dentro y por fuera seríamos muy otros, si la evolución hubiera diseñado el cuerpo humano para funcionar como la seda no sólo en la juventud sino
Evolución humana
En los ancianos puede radicar el éxito de nuestra especie.
Demografía
España está inmersa en una revolución reproductiva que está cambiando la forma de la pirámide poblacional. Las causas de ello, la mayor supervivencia y la consecuente alteración de los roles tradicionales asociados al género y edad, se insertan en lo que suele llamarse progreso.
Envejecimiento
Las huellas del tiempo, aunque penosas, son inevitables: arrugas, cabellos grises, rigidez de las articulaciones y progresiva pérdida de memoria. Pero, ¿qué pasa exactamente en el cerebro, cuando envejecen las neuronas?
Gerontología
El desarrollo cognitivo durante la madurez varía de un individuo a otro. Nadie envejece por igual. ¿Por qué? Abordamos la complejidad de la interacción entre genes y estilos de vida.
Rendimiento cognitivo
Los directivos tienden a contratar a los jóvenes y prescindir de los entrados en años. Todo un error, según demuestra la investigación del cerebro.
Memoria
¿Dónde he dejado las llaves? ¿Dónde aparqué el coche? Nos inquietan esos fallos de memoria. ¿Pueden ser el aviso de la enfermedad de Alzheimer?
Medicina
Si bien es posible en teoría, no se conseguirá con ningún elixir. Los futuros tratamientos contra el envejecimiento tendrán que contrarrestar simultáneamente muchos procesos bioquímicos degenerativos.
Terapias
La búsqueda de un arma mágica contra el envejecimiento no conoce descanso. Se han ideado múltiples estrategias prometedoras. ¿Cuáles nos hacen verdaderamente más jóvenes de lo que somos?
Medicina
Desde hace años la ciencia farmacéutica se afana en la búsqueda de una sustancia capaz de prolongar la esperanza de vida y retrasar los achaques de la ancianidad. La investigación en la mímesis de la restricción calórica avanza en el camino correcto.
Genética del envejecimiento
Un grupo de genes que controlan las defensas del organismo ante situaciones de estrés mejoran también el estado de salud y alargan la vida. El conocimiento de su actividad podría llevarnos a comprender las claves para prolongar la esperanza de vida.
Biología
Se ha descubierto un mecanismo ancestral que retarda el envejecimiento. Los fármacos con capacidad de modularlo podrían muy bien posponer el cáncer, la diabetes u otras enfermedades propias de la tercera edad.