Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
De la teoría del arcoíris a la coherencia óptica y interferometría óptica de superficies, este monográfico ahonda en los fenómenos que han permitido el desarrollo de las principales técnicas ópticas, así como en los fundamentos de dichas técnicas.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
óptica
¿Por qué aparecen en el cielo esos bellos arcos coloreados cuando la luz del sol es difundida por gotas de agua? La respuesta a esta difícil pregunta ha puesto a contribución todos los recursos de la física matemática.
óptica
La disponibilidad de materias primas especiales, los tratamientos antirreflectantes, la informática y las avanzadas técnicas fabriles premiten ofrecer objetivos de gran calidad a bajo precio.
Ingeniería óptica
Esta técnica microscópica no tiene rival para la producción de imágenes nítidas, sean planas o en tres dimensiones.
óptica
Esta importante propiedad física está asociada a las fuentes de radiación luminosa y a los fenómenos producidos por su interacción y propagación. ¿Sobre qué fundamento descansa?
óptica
Existen varios modos de ver hologramas con luz incoherente normal, que hacen superflua cualquier dependencia de la luz coherente del láser y de la luz casi coherente de la lámpara de arco de mercurio.
Ingeniería óptica
Unas técnicas desarrolladas durante la guerra fría con fines militares dotan de nuevas posibilidades a los telescopios terrestres.
Ingeniería óptica
Está abierta la puerta a la construcción de telescopios gigantescos para ver más lejos que nunca gracias a los espejos de mercurio líquido muy ligeros, cuyo tamaño podría superar, en mucho, el de los espejos de cristal.
Ingeniería óptica
Los concentradores sin imágenes —una especie de "embudos" de luz— recogen e intensifican la radiación mucho mejor que las lentes. Se utilizan en campos de la física muy dispares.
Ingeniería óptica
Aunque carecen de partes móviles, detectan movimientos de rotación lo mismo que los giroscopios mecánicos. Tales instrumentos han adquirido gran importancia en los sistemas de guía para la navegación.
Ciencia experimental
Si sometemos a esfuerzo mecánico un objeto de plástico, entre dos filtros polarizadores, se colorea
Ingeniería óptica
Basándose en la naturaleza ondulatoria de la luz y en la potencia de los ordenadores modernos, los autores han diseñado unos dispositivos sensibles capaces de medir la textura de las superficies.
óptica
En la vida cotidiana el tiempo transcurre siempre hacia adelante. Sin embargo, la situación es cualitativamente diferente en el caso del movimiento ondulatorio: las trayectorias de las ondas luminosas pueden ser «invertidas temporalmente».