Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Adaptaciones y respuestas de los vegetales a los cambios del entornoLa ciencia ha demostrado la gran complejidad de los procesos que rigen la vida de las plantas y la diversidad de estrategias que desarrollan para crecer en todo tipo de ambientes. Descubre en este monográfico los recientes avances científicos sobre la biología de las plantas, desde su forma de crecer y reproducirse, de relacionarse y responder a los estímulos del entorno, hasta varias de sus múltiples aplicaciones y usos para los humanos, aparte del alimentario. En este 2020, declarado Año Internacional de la Sanidad Vegetal por la ONU, ofrecemos conocimiento sobre las plantas, un paso esencial para poder protegerlas.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Biología del desarrollo
Las plantas poseen células capaces de mantener un estado indiferenciado y originar distintos tipos celulares en cualquier momento de la vida del organismo adulto.
Botánica
De los distintos tipos de polen que recibe una planta, ¿cómo elige esta el más apropiado para reproducirse?
Biología vegetal
Investigaciones recientes desvelan una imbricada red de señales moleculares que optimiza el tiempo de floración y asegura el éxito reproductivo de las plantas.
Botánica
Sin los hongos, la mayoría de las plantas no existirían. A cambio de productos de la fotosíntesis, proveen de nutrientes y protegen a los vegetales. Esta simbiosis se encuentra en el origen de los ecosistemas terrestres actuales.
Ecología
La producción vegetal de estos compuestos volátiles tiene importantes repercusiones en el ecosistema forestal y la atmósfera.
Botánica
Los afloramientos de yeso constituyen islas con una flora muy diversa y especializada. Los mecanismos que despliegan las plantas para vivir en este ambiente hostil han fascinado desde hace tiempo a los científicos.
Ecología
El fuego y los incendios forestales han existido siempre en la historia de la vida terrestre. Un gran número de especies vegetales han adquirido características que les confieren resistencia a los incendios recurrentes.
Sostenibilidad
Mediante la incorporación de variedades de árboles mejor adaptadas, los bosques más amenazados podrían hacer frente a las nuevas condiciones.
Botánica
Los fitolitos, minerales microscópicos presentes en los tejidos vegetales, se prestan a una amplia variedad de usos, desde la arqueología hasta la medicina forense.
Farmacología
En busca de nuevos fármacos contra el paludismo y otras patologías, se están realizando ensayos clínicos con remedios vegetales tradicionales. Los resultados son prometedores.
Neurociencia
Algunos compuestos que producen las plantas para defenderse de las plagas estimulan las neuronas, un efecto que podría aprovecharse para proteger al cerebro frente a enfermedades como el alzhéimer y el párkinson.