Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Este monográfico, que recopila artículos de D. J. Chalmers, F. Crick, C. Koch, A. R. Damasio y M. S. Gazzaniga, entre otros muchos expertos, ofrece un amplio recorrido por el estudio de uno de los misterios más profundos de las neurociencias y las ciencias cognitivas. Neurólogos, psicólogos y filósofos colaboran estrechamente para desentrañar las claves de la consciencia y su sustrato cerebral.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Neurociencia
Percepción
¿Cómo reparamos en lo que vemos? La exploración de la mente humana se centra en la percepción visual.
Medicina
El mecanismo de la erección se encuentra bajo el control absoluto del cerebro y de la médula espinal. El mejor conocimiento de estas funciones permite mejorar los tratamientos para el alivio de sus disfunciones.
Neurociencia
¿Cuáles son las vías nerviosas que subyacen en la formación de recuerdos relacionados con el miedo y otras experiencias emotivas ancestrales?
Fisiología
Los sueños podrían reflejar un aspecto fundamental del mecanismo de memorización de los mamíferos. ¿Reprocesamos, durante el sueño, información crucial adquirida en estado de vigilia?
Filosofía
Neurociencia
La observación de nuestro cerebro en actividad pone de manifiesto qué regiones cerebrales están especializadas en el tratamiento aritmético y la forma en que se coordinan sus acciones.
Medicina
Neurociencia
Psicología del lenguaje
Filosofía
Podemos ya abordarla a través de la investigación científica del sistema visual. Para hallarle respuesta tendrán que colaborar estrechamente psicólogos, neurólogos y epistemólogos.
Fisiología neuronal
Las variaciones cognitivas de uno a otro sexo reflejan diferentes influencias hormonales sobre el desarrollo del cerebro. Comprender estas diferencias y sus causas ayudará a penetrar en la organización del cerebro.