La nutrigenómica estudia las bases moleculares de la interacción entre la dieta y el genoma. Se propone con ello optimizar las recomendaciones dietéticas y mejorar la salud.
investigación y ciencia (adn); hurd Studios (fondo)
Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de defunción en el mundo y se prevé que lo sigan siendo, debido al aumento de su prevalencia en los países con menos recursos y al envejecimiento de la población. Los cambios en la dieta resultan cruciales para explicar el escenario epidemiológico. La alimentación determina también la selección evolutiva de los individuos que poseen las variantes genéticas más apropiadas para sobrevivir en un entorno determinado.
El conocimiento de la variabilidad de los genes relacionados con las enfermedades cardiovasculares resulta fundamental para explicar la distinta respuesta fenotípica de cada individuo a la dieta; asimismo, establece las bases que orienten el diseño de dietas personales para una mejor prevención y tratamiento. Surgida de la integración de la biología molecular en la investigación nutricional tradicional, la nutrigenómica designa la nueva disciplina que estudia esas interacciones entre genes y dieta.
Noviembre 2007
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
La muy aburrida coherencia de la física cuántica
¿Tiene futuro un planeta abarrotado de habitantes?
Nanopsicología
El sonido de las bacterias sobre tambores de grafeno