Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Geología
¿Qué sostiene las montañas? Unas se apoyan en placas de roca dura; otras flotan en raíces corticales que penetran profundamente en el manto. Si cedieran sus flancos, estas últimas se desplomarían.
Geología
La Tierra se define como un sistema de fluidos en mutua interacción. Uno de ellos es la materia viva. Los hay rápidos y lentos, pero el planeta, en su conjunto, se mantiene en un estado de equilibrio.
Geología
Se crea y se destruye al fluir desde dorsales mesoceánicas hasta zonas de subducción, donde se sumerge y regresa al manto. El recurso a los sumergibles y los nuevos instrumentos ofrecen una imagen desconocida.
Geología
Son bloques de corteza limitados por fallas y yuxtapuestos a los antiguos núcleos de los continentes. Su acreción determina el aumento de extensión de los continentes y su remodelamiento en lo que vienen a ser mosaicos geológicos.
Geología
Es la cadena montañosa más larga, el área volcánica más activa y, hasta hace poco, la región menos accesible de la Tierra. La cartografía revela datos impresionantes de la formación y desarrollo de los segmentos de la dorsal.
Sismología
Durante mucho tiempo los geofísicos defendieron la imposibilidad de que se desencadenasen terremotos en el interior de la Tierra. Pero se dan. Conocemos ya el proceso y la razón de su presencia.
Geología
Geología
Geología
Mucho más antigua que la oceánica, la integran materiales que en ocasiones se remontan 4000 millones de años atrás. Pero está en constante renovación merced a los ciclos tectónicos, el vulcanismo, la erosión y la sedimentación.
Geología
Las técnicas de datación radiactiva iluminan vastos períodos de la historia geológica, que dejan ver las fases primitivas de la evolución de la Tierra.
Geología
Cada 500 millones de años, los continentes se juntan en una sola masa terrestre. Las interacciones tectónicas relacionadas con la formación y ruptura de estos supercontinentes dan cuenta del origen de las cordilleras de plegamiento.