Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
La acumulación de innovaciones científicas y tecnológicas que ha tenido lugar durante las últimas décadas ha cristalizado en la aparición casi simultánea de varias técnicas que, quizá por primera vez en la historia, presentan el potencial de transformar por completo nuestras sociedades en el plazo de una o dos generaciones. Hablamos de realidades ya tan tangibles como la inteligencia artificial, la robótica o los avances en computación, así como de las interfaces cerebro-máquina, el cultivo de órganos humanos o la edición genética. ¿Cómo afectarán a nuestro futuro? ¿Qué dilemas éticos y filosóficos plantean?
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Inteligencia artificial
Tras años de decepciones, la inteligencia artificial está empezando a cumplir lo que prometía en sus comienzos gracias a esta potente técnica.
Robótica
En el futuro, robots y seres humanos trabajarán codo con codo. Adivine quién dará las órdenes.
Economía
La primera gran moneda virtual nos ha dejado entrever un nuevo orden económico que genera más preguntas que respuestas.
Tecnologías de la información
Las huellas digitales que a diario vamos dejando hablan de nosotros mucho más de lo que imaginamos. Podrían amenazar gravemente nuestra privacidad, pero también podrían sentar las bases de un mundo más próspero.
Ciencia de la computación
Las computadoras cuánticas podrían ser velocísimas en tareas muy concretas. En la mayoría de los problemas apenas descollarían sobre los ordenadores de hoy.
Neurotecnología
Una nueva generación de interfaces neuronales puede deducir lo que una persona quiere.
Biología
Se están dando los primeros pasos hacia la creación de partes del cuerpo humano en el interior de cerdos, vacas y otros animales.
Neurociencia
La optogenética permite estudiar el funcionamiento del sistema nervioso con una precisión extraordinaria y podrían mejorar el tratamiento de enfermedades psiquiátricas.
Bioingeniería
Mediante la inserción de circuitos de ADN, los biólogos sintéticos están transformando microbios nocivos en medicamentos que pueden salvar vidas.
Incluye el artículo
Biotecnología
Una nueva técnica denominada CRISPR permite modificar el ADN a partir del sistema defensivo de las bacterias. Su aplicación podría revolucionar la medicina, pero hay quien teme sobre su uso incontrolado.
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial servirá a nuestra especie, no la controlará.