Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Neurología
Algunos momentos de la vida no se olvidan nunca, mientras que el recuerdo de otros se desvanece muy pronto. La razón podría esconderse en los mismos procesos que modelan los circuitos de un cerebro en desarrollo.
Etología
Los vertebrados, de los peces a los mamíferos, podrían compartir un patrón de comportamiento basado en estructuras neurales similares.
Citología
Tras medio siglo en un segundo plano, la investigación demuestra que las células de la glía intervienen en las sinapsis y desempeñan un papel clave en el aprendizaje y la memoria.
Neurología
En su cómputo intervienen diversas estructuras cerebrales, que organizan cronológicamente nuestros recuerdos.
Psiquiatría
Brillantez artística y memoria deslumbrante acompañan a veces al autismo y a otros trastornos del desarrollo.
Medicina
La investigación reciente sugiere estrategias para bloquear los procesos moleculares que conducen a este trastorno neurodegenerativo.
Farmacología
Se hallan en estudio nuevos fármacos para mejorar la memoria y otras facultades superiores. Pero su posible aplicación a las personas sanas ha despertado ya un enconado debate.
Terapias
En el Alzheimer se pierde por las placas amiloides y marañas de neurofibrillas. En la corteza hay además una disfunción colinérgica (del neurotransmisor acetilcolina). La tacrina es un fármaco prometedor; otros actúan sobre la serotonina (5-HT).
Pedagogía
Los niños confunden los objetos reales y el símbolo que los representa. Este y otros errores revelan las dificultades que entraña el aprendizaje de la simbolización.
Etología
El insólito comportamiento de los orangutanes de un pantano de Sumatra sugiere que el aprendizaje potencia la capacidad mental.
Psicología
Estudios sobre los procesos mentales de grandes maestros de ajedrez han revelado indicios de cómo se alcanza la competencia también en otros campos.
Neurología
Mediante ingeniería genética se ha conseguido reunir ciertos componentes moleculares del aprendizaje y la memoria y obtenido un ratón bastante experto.
Memoria
Se ha conseguido potenciar la capacidad de memoria en individuos normales y recuperarla y en los que padecen daño cerebral.