Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
En los 90 años transcurridos desde que Wolfgang Pauli postulara su existencia, los neutrinos han dejado de ser una aventurada hipótesis para convertirse en una herramienta clave para entender la física nuclear, la evolución de las estrellas y el origen de los elementos químicos en el universo. A través de algunos de los mejores artículos publicados en Investigación y Ciencia a lo largo de los últimos 35 años, varios de ellos firmados por premios nóbel, el presente monográfico revive la fascinante historia de esta partícula y muestra su papel protagonista en la investigación actual en física de partículas, astrofísica y cosmología.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Altas energías
¿Qué argumentos teóricos llevan a predecir la existencia de una partícula subatómica?
Astronomía
Cuando una estrella agota su combustible nuclear, la parte central de la misma se contrae en milisegundos y su "rebote" subsiguiente origina una onda que arrastra consigo la mayor parte de la materia estelar.
Física de partículas
Observaciones tenaces y pacientes indican que el Sol no emite estas esquivas partículas en la cuantía predicha por las teorías. Esa discrepancia pone en cuestión las explicaciones aceptadas de la física y de la luminosidad solar.
Física de partículas
Construido en las entrañas del monte Ikenoyama, un detector gigantesco ha captado las metamorfosis que los neutrinos sufren a lo largo de su trayectoria. Esa observación presta sólido apoyo a la tesis que atribuye masa a partículas tan esquivas.
Física de partículas
El Observatorio de Neutrinos de Sudbury ha despejado un enigma planteado hace 30 años al demostrar que los neutrinos provenientes del Sol cambian de clase en su camino hacia la Tierra.
Física de partículas
Las exóticas propiedades de los neutrinos podrían aportar las pistas necesarias para ir más allá del modelo estándar.
Incluye el artículo
Física de partículas
El mayor experimento jamás diseñado para estudiar estas misteriosas partículas podría revelar qué hay más allá del modelo estándar
Física de partículas
Un experimento aspira a encontrar un nuevo tipo de neutrino que podría resultar clave para entender el sector oscuro del universo.
Física de partículas
Una nueva técnica apunta a la resolución de un rompecabezas que desde hace una década ocupa a los físicos de neutrinos. Los resultados serán clave para interpretar los datos de futuros experimentos.
Astropartículas
El telescopio de neutrinos más grande del mundo ha entrado en funcionamiento en el Polo Sur. Uno de sus objetivos consistirá en hallar pruebas de la existencia de materia oscura, la masa invisible del universo.
Cosmología
Varios estudios han propuesto que la existencia de neutrinos «estériles» podría explicar algunas observaciones cosmológicas. No todos los expertos están de acuerdo.
Física de partículas
El experimento japonés T2K halla indicios de una diferencia clave en el comportamiento de neutrinos y antineutrinos. En caso de confirmarse, el resultado podría explicar por qué la materia dominó sobre la antimateria en el origen del cosmos.